La palabra
brazo tiene catorce definiciones y se usa como: sustantivo masculino.
Etimología 1
Brazo usada como sustantivo masculino
- Anatomía: Segundo segmento del miembro superior, entre la cintura escapular -que lo fija al tronco- y el antebrazo. Se articula con la primera en el hombro, y con el segundo en el codo.
- Parte de un conjunto encargado de una función determinada.
- Miembro del cuerpo que comprende desde el hombro a la extremidad de la mano.
- En las arañas y cornucopias el candelero que sale del cuerpo,y sirve para sostener las velas.
- En los pesos cada una de las dos mitades de donde cuelgan los cordones o cadenas que sostienen las balanzas.
- Rama del árbol.
- Valor, esfuerzo , poder.
- Brazos (En plural) protectores, valedores.
- Náutica: La parte de una verga desde su medio o centro, o desde el punto en que esta sujeta a su respectivo palo, hasta cualquiera de sus extremos.
- Náutica: Lo mismo que rama o pernada de una curva, cada una de las dos ramas o brazos de una curva.
- Náutica: Cada una de las dos partes del ancla, desde la cruz a la uña.
- Náutica: Regularmente se llama así toda pieza movible dispuesta a modo de cigüeña, pero que en lugar de hacer una revolución completa, recorre solamente un arco de círculo y vuelve atrás como un balancín.
- Náutica: Cuerda que liga la entena al árbol en los buques latinos.
- Náutica: Nombre de dos cabos de proporcionado grueso, que hechos firme cada uno en un peñol de una verga de cruz ó pasando por un motón encapillado en este sitio y dirigidos después por parajes convenientes, sirven para dar a la verga un movimiento horizontal, haciéndola girar sobre la cruz hacia popa o proa según sea preciso.