La palabra
bicha tiene dieciocho definiciones y se usa como: sustantivo femenino o Forma verbal.
Etimología 1
Bicha usada como sustantivo femenino
- Zoología: ser vivo de sexo femenino, especialmente si tiene capacidad de movimiento y se parece a un insecto.
- Individuo de corta edad y de sexo femenino. Mas usado en el ambito: El Salvador. o afectuoso (en República Dominicana). Damer:.
- Novia, (mujer con la que se mantiene una relación sentimental de pareja). Mas usado en el ambito: El Salvador.
- Mujer, en particular si es de poca valía o mal aspecto.
- Mujer de inteligencia alerta, aguda y perspicaz. Mas usado en el ambito: Argentina.
- Mujer altanera y de carácter poco simpático. Mas usado en el ambito: Puerto Rico.
- Fórmula de tratamiento cariñoso para dirigirse a otra persona. Mas usado en el ambito: Argentina.
- El demonio, Satanás, el diablo.
- F. col. serpiente o culebra (reptil).
- Arquitectura: decoración en forma de criatura fantástica con cuerpo de mujer de cintura para arriba y de pez o algún otro animal de cintura para abajo.
- Órgano genital de personas o animales de sexo masculino. Mas usado en el ambito: Cuba.
- Órgano genital de personas o animales de sexo femenino. Mas usado en el ambito: Colombia.
- Ficha o carta con que se termina una partida, especialmente en el juego de dominó. Mas usado en el ambito: Venezuela.
- Cerveza. Mas usado en el ambito: Nicaragua.
Etimología 2
Bicha usada como Forma verbal
- Tercera persona del singular de bichar. Modo: indicativo. Tiempo: presente.
- Segunda persona del singular de bichar. Modo: imperativo.
Bicha usada como sustantivo femenino
- Mujer cuya ocupación consiste en ofrecer gratificación sexual. Mas usado en el ambito: Cuba.
- Mujer perversa o maligna. Mas usado en el ambito: Puerto Rico.