Practicar números romanos
Los Números Romanos: Historia y Conversión
Origen de los Números Romanos: Los números romanos son un sistema de numeración antiguo desarrollado en la Roma antigua hace más de 2,000 años. Utilizaban letras del alfabeto para representar valores numéricos, lo cual era fundamental en el Imperio Romano.
Cómo Funcionan los Números Romanos: Las letras más comunes y sus valores son:
- I = 1
- V = 5
- X = 10
- L = 50
- C = 100
- D = 500
- M = 1000
Convertir entre Decimales y Números Romanos
Convertir de Decimales a Números Romanos:
- Identifica las letras y sus valores.
- Descompón el número decimal en unidades, decenas, centenas y millares.
- Asigna las letras correspondientes según el valor del número decimal.
- Escribe las letras en orden de mayor a menor valor para construir el número romano.
Ejemplo: Convertir 1492 a números romanos:
- 1000 = M
- 400 = CD (500 - 100)
- 90 = XC
- 2 = II
Por lo tanto, 1492 en números romanos es
MCDXCII.
Convertir de Números Romanos a Decimales:
- Identifica los valores de cada letra romana y su posición.
- Suma o resta según sea necesario para obtener el número decimal total.
Ejemplo: Convertir MCMLXXXIV a decimal:
- M = 1000
- CM = 900 (1000 - 100)
- L = 50
- XXX = 30 (10 + 10 + 10)
- IV = 4
Por lo tanto, MCMLXXXIV en números decimales es
1984.
Practicar los números romanos
Escribir el número romano que corresponde: