Jugar crucigrama de REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CULTURAL con 20 palabras, creado por nuestros usuarios
REVOLUCIÓN DEMOCRÁTICA CULTURAL
Adrianhe Masabi
Este crucigrama fué creado por los usuarios de buscapalabras
¡Solo debes hacer clic donde quieras y empezar a resolverlo!
¡Completo!
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Horizontales
2: Representa una oportunidad significativa para el desarrollo económico de bolivia. Bolivia ha firmado acuerdos con empresas extranjeras, especialmente de China y Rusia, para desarrollar sus reservas Ver respuesta
8: Asamblea encargada de redactar la nueva Constitución de Bolivia, que incluyó una amplia representación de los pueblos indígenas y otros sectores sociales. Ver respuesta
10: Primer presidente indígena de Bolivia. Durante su gobierno de nacionaliza los hidrocarburos Ver respuesta
12: Impuesto Directo a los Hidrocarburos, una de las medidas implementadas por el gobierno de Morales para aumentar los ingresos del estado. Ver respuesta
13: vicepresidente de Bolivia durante el gobierno de Evo Morales, conocido por su papel intelectual y estratégico en el movimiento. Ver respuesta
16: Protesta masiva en 2010 contra el aumento del precio del combustible decretado por el gobierno de Evo Morales. Ver respuesta
17: Política de recuperar el control estatal sobre los recursos naturales, como el gas y el petróleo, implementada por el gobierno de Morales. Ver respuesta
18: Los pueblos indígenas jugaron un papel central en la Revolución Democrática y Cultural, buscando mayor representación y derechos. Ver respuesta
19: Región productora de coca en Bolivia, y una de las bases de apoyo más fuertes para Evo Morales. Ver respuesta
20: Apodo de Gonzalo Sánchez de Lozada, presidente derrocado en 2003 tras las protestas masivas en su contra. Ver respuesta
Verticales
1: Productores de coca, quienes fueron una base de apoyo crucial para Evo Morales, él mismo un ex-líder cocalero. Ver respuesta
3: Líder indígena histórico que se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha para el movimiento de Morales. Ver respuesta
4: Departamento de Bolivia donde ocurrieron conflictos violentos en 2008, relacionados con las tensiones entre el gobierno central y los movimientos autonómicos. Ver respuesta
5: Denominación informal para referirse a una región en el oriente de bolivia que incluye los departamentos de Santa Cruz, Beni, Pando y Tarija Ver respuesta
6: Deidad andina que representa a la Madre Tierra, símbolo de la cosmovisión indígena y de las políticas de respeto al medio ambiente promovidas por el gobierno de Morales. Ver respuesta
7: Modelo económico rechazado por el movimiento de Morales, que buscaba revertir las privatizaciones y políticas de libre mercado de gobiernos anteriores. Ver respuesta
9: De Bolivia, aprobada en 2009, que reconoció los derechos de los pueblos indígenas y estableció un estado plurinacional. Ver respuesta
11: Mecanismo de consulta popular utilizado para aprobar la nueva Constitución y otras reformas importantes durante el gobierno de Morales. Ver respuesta
14: Movimiento al Socialismo, el partido político liderado por Evo Morales, que promovió la Revolución Democrática y Cultural. Ver respuesta
15: Ciudad clave en las protestas de 2003 contra el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, que llevaron a su renuncia. Ver respuesta